La población boricua es una de las más afectadas por el cáncer ya que los hábitos nutricionales influyen mucho en su posible desarrollo.
Cáncer colorrectal
Una nueva campaña para incentivar a realizar de pruebas contra el cáncer de colón tiene auge el día de hoy Viernes 5 de Marzo.
La mejor herramienta para combatir afecciones crónicas es por medio de detecciones tempranas que puedan facilitar una terapia efectiva.
Algunos tipos de terapia no afectan el organismo ya que se enfocan específicamente en los tumores malignos
Investigación afirma que la luz nocturna como las de las tabletas y teléfonos móviles pueden ser un factor de riesgo para el desarrollo de cáncer colorrectal.
Gracias a los componentes del pescado y sus altos niveles de vitaminas y proteínas es un alimento recomendable para prevenir y tratar el cáncer.
Según el Dr. Ignacio Echenique uno de los aspectos que puede estar incidiendo en el aumento de casos de cáncer colorrectal en la isla es el estilo de vida de los boricuas, debido a que gran parte de la población sufre de obesidad y consumen gran cantidad de grasa, dos factores que aumentan el riesgo de desarrollar la enfermedad.
Jean Mitchelle Vélez Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública| Salud y Oncología A pesar de que no existe
Un estudio en ratones ha demostrado que el consumo de alimentos que contienen el aditivo alimentario E171, presente en más de 900 productos alimenticios como chicle, mayonesa o pastelería, tiene un impacto en la microbiota intestinal que podría desencadenar enfermedades inflamatorias intestinales o cáncer colorrectal.
Un nuevo medicamento desarrollado por investigadores españoles funciona como un dron que identifica las células madre metastásicas, administra el fármaco y destruye únicamente estas células bloqueando la metástasis.