El dermatofibrosarcoma protuberans es un tipo de cáncer de seno que tiende a tener alto grado de recurrencia, aunque tampoco está clasificado como benigno o maligno.
cáncer de mama
Existen múltiples herramientas y acciones que se pueden usar y realizar para prevenir que haya un desarrollo de cáncer en la zona del busto.
El doctor Bolívar Arboleda, cirujano especialista en cáncer de seno, comentó durante el Foro de Cáncer de Seno, organizado por la Revista Medicina y Salud Pública (MSP) que los avances en cuanto a tratamientos para este tipo de cáncer han sido significativos.
Muchas propiedades del propóleo son benéficas para contrarrestar el origen de células cancerígenas y el desarrollo de tumores.
Durante la charla realizada por la Revista Medicina y Salud Pública (MSP), el doctor Joel López, hematólogo – oncólogo manifestó que, gracias a la detección temprana y a la evolución de nuevos tratamientos individualizados las pacientes tienen más probabilidad de vida.
El cáncer de seno es el más prevalente en las mujeres puertorriqueñas, según el último reporte entregado por el Departamento de Salud de Puerto Rico, aproximadamente un 30% del cáncer que afecta al género femenino es el cáncer de mama.
La Revista Medicina y Salud Pública (MSP) contactó a la doctora Edna Mora, directora e investigadora de cáncer de seno, Biobanco de Investigación del Centro Comprensivo de Cáncer en Puerto Rico, para ahondar en cuanto a los avances en terapias y el tiempo de sobrevida que estos brindan a las pacientes con cáncer de seno.
Merck ha anunciado resultados positivos del ensayo de fase 3 KEYNOTE-355 que investiga el pembrolizumab en combinación con quimioterapia como tratamiento de primera línea en pacientes con cáncer de mama metastásico triple negativo (mTNBC).
Existen algunos síndromes hereditarios que pueden ser desencadenantes al origen de enfermedades crónicas como el cáncer.
Existen varias teorías sobre los beneficios que puede traer el consumo de café y su rol en la prevención del cáncer de mama y colon.