El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por esta patología a nivel mundial. Una predisposición para el desarrollo del cáncer son los hábitos conductuales en específico fumar, una manifestación más acelerada de la condición depende de la intensidad y de la rutina accional.
Tabaquismo
Las personas que no tienen contacto directo con el tabaco pueden desencadenar un cáncer respiratorio si inhala humo de este de forma continua.
Existen algunos hábitos que puede impulsar el desarrollo de células malignas en cualquier zona del cuerpo, sobre todo aquellos componentes considerados tóxicos o nocivos.
Existen algunas condiciones o patologías que pueden desarrollarse por algún motivo genético que pueden influir de acuerdo al sexo del paciente.
Según un reciente estudio elaborado por la Organización no gubernamental Cancer Research UK, las personas que tienen baja conciencia de que una tos persistente puede ser indicio de Cáncer de Pulmón, mientras que otros cánceres tiene síntomas más claros como lo es el cáncer de mama con un bulto o sangrado al orinar puede deberse a un cáncer de riñón o próstata.
Existen muchos tipos de cáncer que se relacionan con el virus de papiloma humano (VPH) y se da por transmisión sexual.